Cabecera: Donde debo incluir el receptor de la comunicación junto con sus datos identificativos. Aquí también debo incluir mis datos arriba del todo a la derecha. Es decir, primero los del emisor en la parte superior derecha y luego los del destinatario al margen izquierdo ¿verdad? También he visto que es conveniente poner la dirección electrónica de contacto. ¿Es conveniente que indique mi trabajo y el sector en el que estoy también?
También deberías redactar la fecha y el sitio desde donde se formaliza.
Piensa que si es una carta corporativa has de añadir frases de formalidad adecuadas idóneas al momento.
Cuerpo del documento: Aquí entiendo que debo aclarar cuál sería el objetivo de mi carta de forma clara y concreta, expresando los motivos que me han llevado a enviarla, especificando además mi punto de vista, las consecuencias posibles de la misiva o la respuesta que me gustaría recibir. Por supuesto todo ello sin cometer faltas de ortografía, cuidando bien la sintáxis y demás reglas básicas ortográficas de la lengua española. Con cordialidad.
Final de la carta: Aquí debo cerrar con una despedida, señalando la fecha y la firma ¿no? Supongo que también tengo que cerrar remitiéndome nuevamente y de forma resumida al objetivo de la carta siendo lo más educado posible.
Muchísimas gracias por los consejos de antemano. Un saludo compañeros
